Resumen:

La gasificación de alta temperatura  con oxígeno constituye una oportunidad para el reciclaje químico de desechos plásticos. Este artículo resume los resultados de las pruebas comparativas de combustión y gasificación de dos residuos plásticos complejos: un desecho plástico (PR) del procesamiento de papel reciclado y un residuo de trituradora de automóviles (ASR). 

Las eficiencias de gasificación calculadas correspondieron a alrededor del 80% y 60%, respectivamente. La gasificación dio lugar a rendimientos más bajos de dibenzoparadioxinas policloradas y dibenzofuranos (PCDD/F) en comparación con la combustión directa.

Un proceso de dos etapas, incluida la gasificación seguida de la combustión de gas de síntesis, redujo las emisiones de HCl y PCDD/F en el gas de combustión a <1,4% y <0,2%, respectivamente, en comparación con los niveles de combustión directa de la materia prima de RP. 

La mayor parte de la PCDD/F (>99%) se capturó junto con partículas (hollín) durante la gasificación. La contribución a la concentración tóxica de PCDD/F procedía principalmente de los congéneres de PCDF.

Las partículas de cenizas volantes de la combustión de ASR contenían una proporción significativa de zinc, lo que constituye un gran potencial para su uso en el reciclado de zinc.

Organización: 
Investigadores del Centro de Tecnología de la Energía, del Departamento de Química de la Universidad de Umea, del Stena Recycling International en Suecia y del Grupo Smurfit Kappa en Holanda
Publicación: 
Waste Management, Volume 126
Páginas: 
65 - 77
Etiquetas