El reciclaje químico permite obtener de nuevo productos manufacturados y no desperdiciar los residuos plásticos en tratamientos tradicionales de vertedero e incineración.

 

Aspectos Destacados

  • Se revisa el reciclaje de desechos plásticos, con un enfoque en el reciclaje químico.
  • Los desechos plásticos se pueden convertir en productos valiosos mediante el reciclaje químico.
  • Diferentes parámetros clave juegan un papel vital en el reciclaje químico.
  • La pirólisis es la investigación más frecuente para el reciclaje químico.
  • La evaluación del ciclo de vida de los procesos de reciclaje de productos químicos es un área en crecimiento.

Resumen

Los desechos plásticos globales han crecido a un ritmo alarmante durante décadas. Sin embargo, los tratamientos tradicionales de vertedero e incineración pueden provocar la contaminación del aire y el despilfarro de tierras valiosas. Desde la perspectiva de la sostenibilidad, los investigadores han tratado de reciclar los desechos plásticos mediante enfoques mecánicos, biológicos y químicos. En comparación con los métodos mecánicos y biológicos, el reciclaje químico ha atraído más atención porque puede convertir selectivamente los desechos plásticos en productos de alto valor, como materia prima para refinerías, combustible y monómeros. De acuerdo con los tipos de solvente, catalizador y producto, el reciclaje químico se puede dividir en solvólisis, pirólisis y gasificación. Esta revisión destacó los logros recientes de estas tecnologías de reciclaje químico. Se describió en detalle el estrecho vínculo entre los productos finales y las condiciones de reacción, como el tipo de reactor, el catalizador y la temperatura de reacción. Mientras tanto, se evaluaron sistemáticamente el desempeño ambiental y la influencia del reciclaje químico. Finalmente, se proponen los retos y tendencias de futuro en el reciclaje químico de residuos plásticos. Estos conocimientos ofrecerán orientación para el desarrollo de catalizadores y sistemas de reciclaje relevantes para la industria.

 

Organización: 
Investigadores del Instituto de Tecnología de Harbin
Publicación: 
Revista de Ingeniería Química Ambiental Volumen 10, número 1
Etiquetas