Comunicado de prensa:

Intecplast empresa líder a nivel nacional y regional en la fabricación de empaques rígidos para las industrias de cuidado personal, cosméticas y farmacéuticas; certificó y compensó las emisiones de gases efecto invernadero (GEI).

Intecplast a través de la adquisición voluntaria de bonos de carbono, une esfuerzos con BIOFIX, una empresa líder en el sector ambiental, para hacer parte del “Proyecto de Conservación Tángara REDD+”, que busca preservar 14.500 hectáreas de bosques de manglares en el municipio de Buenaventura.

Jose Alejandro Arango, su gerente general comento:

Nuestro propósito superior de “Mejorar la Calidad de Vida con Empaques Exitosos y Sostenibles”, se materializa a través de nuestra participación en el proyecto Tangar Redd+ enfocado a la conservación de zonas de manglares e incorporando el concepto de carbono azul, capturado por ecosistemas oceánicos costeros.

Después de revisar diferentes alternativas decidimos adoptar un esquema de compensación y mitigación de nuestra huella de carbono (principalmente ocasionada por el consumo de energía) a través de iniciativas de conservación, por los múltiples y favorables impactos; no solo sobre el medio ambiente, sino además sobre las comunidades que habitan las zonas a proteger.

Desde hace varios años venimos realizando mediciones y certificación de nuestra huella de carbono con el ICONTEC, y sentimos que era el momento de dar el siguiente paso y es compensar al 100% toda nuestra huella.

Continuaremos liderando las iniciativas medioambientales en la industria con reducción de nuestra huella de Co2 e Hídrica y con el lanzamiento de más productos con resinas Post Consumo Recicladas (PCR), bioresinas y materiales sustentables.

Intecplast Colombia forma parte del grupo AMFORA PACKAGING (Intecplast en Colombia y Pieriplast en Perú) y pertenecen al portafolio de inversiones de ACON Investments.

Los invitamos a seguir conectados con nosotros para conocer más sobre el desarrollo del proyecto y nuestras iniciativas sostenibles en la industria del empaque.

Acerca de Acon Investments: ACON Investments es una empresa de inversión de capital privado centrada en mercados intermedios. Cuenta con profesionales en Washington D.C., Los Ángeles, e internacionalmente, en la Ciudad de México, México, São Paulo, Brasil y Bogotá, Colombia. Tiene la responsabilidad de administrar aproximadamente USD $ 6.0 mil millones de activos, con socios comanditarios que incluyen algunos de los inversionistas institucionales más grandes en capital privado, incluidos fondos públicos de pensiones y fondos soberanos. Los filiales de ACON están registrados ante la SEC como Asesores de Inversiones. Para más información visitar www.aconinvestments.com

Acerca de Intecplast: Intecplast SAS es un proveedor clave de soluciones de embalaje innovadoras para los mercados de cuidado personal, farmacéutico, salud, bienestar y cosméticos, fundada en Bogotá Colombia hace 38 años está certificada con la norma ISO 15378 de buenas prácticas de manufactura (BMP) y con un portafolio de productos de línea de mas de 600 referencias satisface las necesidades de clientes locales, regionales y globales en 12 países. Para más información visitar www.amforapackaging.com

Acerca del Proyecto Tangara Redd+: El proyecto TÁNGARA REDD+ busca conservar 14.500 hectáreas de bosques de manglares del Chocó Biogeográfico en el municipio de Buenaventura, de las actividades motoras de la deforestación y degradación forestal; a través de la implementación de acciones armónicas con su protección y orientadas a aumentar la captación emisiones de GEI, enfocadas en la liberación de fauna silvestre, la producción de derivados de borojó, el aprovechamiento sostenible de la piangua, el ecoturismo, la investigación en acceso a recursos genéticos y el monitoreo de los bosques por parte de guardabosques y uso de sensores remotos. 

​Esta iniciativa es de las pocas a nivel nacional que incorpora en su metodología las remociones por Carbono Azul adicionales a las generadas por las áreas boscosas muy húmedas tropicales

Los manglares son ecosistemas estratégicos, altamente productivos, fundamentales en el mantenimiento de cadenas tróficas marinas y/o costeras, ya que muchas poblaciones animales, como mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces, crustáceos y moluscos, se alimentan y anidan en ellos o dependen de ellos en alguna o varias etapas de su ciclo de vida. Para más información visitar https://www.biofix.co/proyectos

Organización: 
Intecplast
Etiquetas