Este es un estudio realizado para el Departamento de Ecología del Estado de Washington, por parte de un equipo consultor tercerizado, en el cual se entrevistaron a 12 fabricantes y transformadores de plástico y a cuatro reprocesadores, sobre su capacidad de comercializar y utilizar resina pos consumo (PCR) en sus productos, las barreras para abastecerse o la incorporación de más plástico reciclado en sus productos, y las posibles soluciones a estos obstáculos.
Dentro de las barreras clave que los fabricantes nombraron se incluyen:
- Falta de suministro
- Costo comparado con la resina virgen
- Calidad del material
- Requisitos regulatorios
- Percepción del consumidor
De la misma manera, se presentan algunas posibles soluciones, las cuales radican en aumentar el volumen y la calidad de los materiales reciclados para el reprocesamiento en PCR de alta calidad que luego pueda utilizarse en lugar de resina virgen en nuevos productos y envases. Entre estas opciones de enfoques de políticas y mejoras tecnológicas para lograrlo se incluyen:
- Mejoramiento en la tecnología de recolección, selección y procesamiento
- Aumento en los volúmenes de recolección y en la calidad a través de políticas
- Contenido reciclado mínimo y pautas de diseño