El presente informe da cuenta de la labor que se realizó entre los meses de septiembre de 2019 y marzo de 2020 con apoyo de la Universidad Piloto de Colombia; en el marco del proyecto de Investigación y Desarrollo (I+D) “Proyecto piloto que consiste en estructurar una caracterización de los transformadores de plásticos posconsumo que servirá como insumo para facilitar el cumplimiento por parte de un grupo de productores del Plan de Gestión Ambiental de Residuos de Envases y Empaques, establecido en la Resolución MADS 1407 del 2018, fortaleciendo los procesos de Responsabilidad Extendida del Productor del sector y apoyando el proceso de acercamiento a modelos de producción en economía circular”, a través del cual se hizo un Diagnóstico del nivel de preparación de 56 empresas transformadoras de plástico posconsumo en Medellín y Área Metropolitana, con el cual se busca conocer el nivel de preparación de una muestra de 56 empresas transformadoras de plástico posconsumo ubicadas en Medellín y su Área Metropolitana, a través de la aplicación de un instrumento de recolección de información y un espacio de sensibilización que fortaleció el rol que tienen las empresas transformadoras como actores certificadores de aprovechamiento, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 1407 de 2018 “Por la cual se reglamenta la gestión ambiental de los residuos de envases y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio, metal y se toman otras determinaciones” expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Medellin - grafica 1 -ok

Porcentaje de uso de plástico posconsumo como materia prima.

Medellin Gráfica 2 ok

Número de bodegas para almacenamiento de material.

Medellín G3

Cantidad de empresas que procesan las diferentes resinas plásticas.

Medellin Grafica 4 m

Cantidad de toneladas mensuales de material recibido y material transformado por resina.